Seleccionar página

Por: Elidé Marisel Rojas

Las estrellas en el manto de la Virgen de Guadalupe han sido estudiadas científicamente para ver si coinciden con las constelaciones visibles en el cielo en diciembre de 1531, cuando ocurrieron las apariciones de la Virgen. Investigadores, liderados por el Dr. Fernando Ojeda (2022), usaron tecnología avanzada, como programas de astronomía, para recrear el cielo de esa época y comparar las constelaciones con las estrellas en el manto.

El equipo de investigadores se propuso estudiar las estrellas del manto utilizando herramientas tecnológicas avanzadas. Utilizaron programas de computadora, como los planisferios electrónicos, para recrear el cielo de 1531 y comparar las constelaciones visibles en esa época con las que están representadas en el manto. En esta investigación, el científico Fernando Ojeda (2022) y su equipo descubrieron que las estrellas en el manto están dispuestas de manera que corresponden con precisión a algunas constelaciones que eran visibles en el cielo mexicano en ese momento.

«Las estrellas en el manto de la Virgen de Guadalupe no están distribuidas al azar. Hay una correlación matemática significativa entre las estrellas del manto y las constelaciones del cielo de 1531,» afirma el Dr. David Ojeda y Lic. Daniel Ojeda. Según su estudio, las constelaciones identificadas en el manto incluyen la Osa Mayor, la Cruz del Sur y Libra, entre otras.

El estudio también muestra cómo la tecnología actual, como los programas de observación astronómica, ha permitido comprobar con precisión la disposición de las estrellas en el manto. Los investigadores utilizaron diferentes planisferios electrónicos para asegurarse de que la correlación entre las estrellas del manto y las constelaciones del cielo fuera precisa y consistente. «La correlación matemática y la tecnología moderna han confirmado que las estrellas del manto representan constelaciones del cielo de 1531,» concluyen los investigadores «(Ojeda David y Ojeda Daniel, 2023).

En conclusión, las estrellas del manto de la Virgen de Guadalupe realmente coinciden con las constelaciones que estaban visibles en el cielo en 1531, y este estudio demuestra cómo la ciencia y la tecnología pueden apoyar este descubrimiento.

FUENTES:

Ojeda, D., & Ojeda, D. (2022, julio 30). Estrellas en el Manto de la Virgen de Guadalupe. Congreso XX Aniversario San Juan Diego. Instituto Superior de Estudios Guadalupanos ISEG. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=KoA6lLjcR-A