Imprimir

El Códice Escalada de 1548: un gran hallazgo

El Códice Escalada de 1548 es un documento sorprendente que permaneció desconocido durante siglos, hasta que fue hallado por casualidad dentro de un libro, guardado en un sobre de papel manila. Su importancia había pasado inadvertida, pero en él se consigna nada menos que la aparición de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego y la fecha de su muerte en el cerro del Tepeyac.

Se trata de un trozo rectangular de piel, de aproximadamente 20 por 13.3 centímetros. Conserva el color natural de la piel sin pelo, con una pátina amarillenta y múltiples arrugas que delatan su antigüedad. A pesar de ello, su estado general es relativamente bueno y los trazos muestran un desgaste acorde con los siglos transcurridos.

En la parte superior central, escrito en tono sepia rojizo, se lee claramente el año 1548. Debajo aparecen cuatro renglones en lengua náhuatl, redactados con letra irregular, propia de mano indígena.

El códice también contiene un pictograma central de gran valor simbólico: un indígena hincado de perfil, con la vista hacia la derecha, porta un ayate anudado sobre el hombro y dirige su mirada hacia una imagen de la Virgen de Guadalupe rodeada de nubes. A su alrededor se distinguen el cerro rocoso del Tepeyac y, en la parte superior derecha, el sol que asoma tras un monte distante.

En el lado opuesto se aprecia otra figura indígena de pie, también con ayate, mientras que en la parte inferior se observa un glifo de un personaje sentado con bastón de mando. El glifo presenta sobre el respaldo una cabeza de ave y una corriente de agua, símbolos de autoridad y nobleza en la tradición indígena.

En la sección inferior derecha aparece una firma realizada con una caligrafía distinta al resto del texto, lo que llamó la atención de los especialistas.

Este hallazgo dio paso a una serie de investigaciones científicas e históricas para verificar su autenticidad, cuyos resultados han sido determinantes en el estudio de la tradición guadalupana (véase Estudio científico de la autenticidad del Códice Escalada de 1548 por la UNAM).

FUENTES


  • “Códice (1548)” del Boletín Guadalupano, Año II, Nro. 35. Noviembre 2003, Lic. Arturo Rocha Cortés, págs. 5, 6 y 7.
Tabla de contenidos